
CURIOSIDADES
El pez de barro
una historia nacida en un AUTOBÚS
Esta novela nace de un encuentro «providencial» en un autobús urbano el mes de septiembre de 2021 en Málaga. Allí, sin todavía saberlo, comenzaba un viaje compartido a través de la historia, la literatura y la amistad que ve la luz en este libro.
Si quieres conocer la historia completa, lee más abajo y únete a nuestra comunidad de lectores.


disfrutar del proceso de la ESCRITURA
Disfrutar de la escritura no es un valor literario en sí mismo, aunque estamos convencidos de que cuando lo logras, se nota. Caminar junto a otra persona te permite crecer más rápido, llegar más lejos y experimentar emociones que están comprimidas si caminas en solitario. La alegría ha alimentado el proceso de nuestro modo de escribir, y es el regalo que la propia escritura nos hace.


DOCUMENTACIÓN
Sumergirte de manera total en el contexto del año 303 d.C. ha sido laborioso y a la vez fascinante. Decenas de libros, infinidad de artículos científicos y consultas a profesores e investigadores han llenado nuestros escritorios reales y virtuales.
Si quieres conocer la bibliografía utilizada, haznos saber lo que te interesa.


MARTIROLOGIO DE USUARDO
El monje francés Usuardo, en el año 858, fue enviado a España para conseguir reliquias y componer el Martyrologium Romanum, llamado Martirologio de Usuardo, cuyo original se conserva en París. Un facsímil de una copia manuscrita de 1400, conservada en Praga, se encuentra en el Archivo Municipal de Málaga.
Con respecto a la ciudad de Malaca escribe:
«Día 18 de junio. En Hispania, en la ciudad de Málaga, el tránsito de los santos mártires Ciriaco y Paula, virgen, que después de muchos tormentos, devolvieron al cielo, cubiertos de piedras, las almas mientras eran lapidados».
CONTENIDO EXCLUSIVO
Si quieres disfrutar de contenido exclusivo, encuentros con los autores o nuevos proyectos, únete a la comunidad de lectores.