MALACA ROMANA

vive la

EN PRIMERA PERSONA

RUTAS LITERARIAS

¿Te gustaría dar un paseo por Málaga acompañado por los autores y disfrutando de los distintos escenarios, salpicados con pasajes de la novela que aluden a ese enclave?

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD DE LECTORES y descubre en primera persona estas rutas.

ESCENARIOS DE LA NOVELA

La importancia dada a la ciudad y al estudio pormenorizado de sus escenarios convierten esta novela en un universo en el que Malaca cobra vida.

En la edición en papel, encontrarás un anexo con los distintos escenarios y su correspondencia con yacimientos arqueológicos de la ciudad.

Todo completado con un mapa que recrea la ciudad romana de Malaca a principios del s. IV.

TEATRO, PILETAS, CALLES...

Malaca, uno de los puertos más importantes de la provincia de la Bética, se convierte en lugar de paso de viajeros, intercambio de mercancías (aceite, vino, garum), transacción económica y oportunidades para hacer el bien o el mal.

La vida social, económica y política de la ciudad juega un papel crucial en la novela. A cada escenario o rincón de la ciudad le ponemos rostro, olor, sabor. Querrás disfrutar de nuevo de la experiencia de recorrer sus calles acompañado de tus fragmentos favoritos.

GASTRONOMÍA ROMANA

El proceso de maceración y envasado de la salsa más famosa del mundo romano, el garum, impregna toda la narración.

Ocas cebadas con mijo, la preciada lengua de flamenco o el porcus troianus se sirven en los banquetes de las bonitas villas descritas en el relato. Pero también es significativa la gastronomía de la gente corriente: por ejemplo, las gachas de trigo o el tradicional puls romano.

Todo ello regado por vinos de la época, entre ellos el  mulsum, y la refrescante posca.

Si quieres probarla, únete a la comunidad.